(En el escenario, la luz cae sobre los dos actores, un cono de luz
para cada uno, lo demás, penumbra)
Act.1: ¿Quiénes son esos? ( y abarca con un gesto el área de butacas)
Act.2: ¿Quiénes?
Act.1: ¡Ellos! (Repite el gesto anterior)
Act. 2: ¡Pero qué dices...ahí no hay nadie! (Y hace el mismo gesto que
el otro)
Act. 1: No, no estoy loco, los veo, los escucho, cuchichean, tosen y
hasta ríen.
Act.2: Debes calmarte (Arrastra una silla aparecida de no se sabe
dónde)… ¡siéntate, cálmate! Estamos solos ¿sabes? ahí afuera, nada, ¡nada de
nada! ¡Convéncete! … ¡Ya quisiera yo!...podríamos aspirar a un aplauso, un
abucheo o cualquier cosa… ¡pero no hay nadie!
Act.1: ¡Nadie! (Dice con énfasis)…tú, yo y ¡nadie! Entonces… ¿cuál es
el sentido?
Act.2: (Con un gesto ambiguo) ¡Pues ninguno…parece que ninguno!
Act.1: ¿Oíste?
Act.2: ¿Qué?
Act.1: La tos.
Act.2: No, no oí nada.
Act.1: ¿Tampoco oyes
ese murmullo? Ahí hay personas, más de una…
Act.2: Me preocupas…debes
descansar, si piensas con atino, poco importa lo que hay fuera de nuestra
escena, somos lo que somos y no podemos salirnos del libreto, así que olvida
tus preocupaciones epistemológicas
Act.1: ¿Epistoqué…?
Act.2: La preocupación
por saber…la respuesta es el guión.
(Se apagan las luces.
Nadie en el escenario. Nadie en las butacas. Se presume un aplauso en el oscuro aire
de la medianoche)
.jpg)
2 comentarios:
Un inteligente y sugestivo enfoque sobre el sentido. Lo mejor de todo es que, pese a la "respuesta", al concluir la lectura (al apagarse las luces) lo que queda flotando es la pregunta de siempre. Porque, a fin de cuentas, ¿había realmente alguien? Y, sobre todo, ¿cuál es el el guión? -Muy bueno.
Un abrazo.
Abel German
CLAP…CLAP…CLAP…
Soy tu público, te observo y lo que es más…soy tu espejo…y te comprendo.
Impresionante!!! todo un texto, Andrés.
Abrazos efusivos.
Publicar un comentario