Foto del autor.
Perros mudos le ladran al silencio
y lo pueblan de angustias
Pasa la luna como un duende oblicuo
tiñendo la oportuna soledad de los parques
y cruza el río
luego la montaña
húmeda
ronronea idilios minúsculos de azoteas
Los perros y la luna
tejen un oscuro entendimiento de cábala
Los poetas dormidos
tienen revelaciones que no caben en los poemas
y se despiertan terriblemente vacíos
Por la mañana
el aire transparenta una jubilosa algarabía
y los niños recogen vidrios solares por las calles
El mundo dura otro día más
mientras envejecen
estrujadas
las amenazas en los bolsillos.
Blog de poesía y aproximaciones. Todo es posible en el territorio del asombro. Balbuceos de criatura encomillada por infinitos desde su soledad compartida.
miércoles, 30 de marzo de 2011
lunes, 28 de marzo de 2011
viernes, 25 de marzo de 2011
Silencio con espejo.
Foto en: http://es.123rf.com/
El silencio
canto de gallos mudos
heraldo del solitario
en la honda lejanía de la madrugada
El futuro decidido
en la experiencia de las frustraciones
esa ventanuca fatal
a un traspatio sin salida
con una ruinosa escalera de incendios
oxidada tentación
eficaz trampa como promesa
Coro de alucinaciones sonoras
la gloria de estampidos que renuevan
el dolor arcaico de airadas cicatrices
Una voz de otras veces
frontera fantasmal
sobresalto asumido en la neblina
Un espejo además
provocativo
puerta infranqueable hacia la eternidad.
El silencio
canto de gallos mudos
heraldo del solitario
en la honda lejanía de la madrugada
El futuro decidido
en la experiencia de las frustraciones
esa ventanuca fatal
a un traspatio sin salida
con una ruinosa escalera de incendios
oxidada tentación
eficaz trampa como promesa
Coro de alucinaciones sonoras
la gloria de estampidos que renuevan
el dolor arcaico de airadas cicatrices
Una voz de otras veces
frontera fantasmal
sobresalto asumido en la neblina
Un espejo además
provocativo
puerta infranqueable hacia la eternidad.
martes, 22 de marzo de 2011
Un buen día para vivir.
Foto en http://www.pasarlascanutas.com/
Hoy puede ser un buen día para nacer, seguramente. O para morir. Yo no sé lo que me depara, aunque puedo imaginarlo, pero esto (imaginarlo) parece más un acto de memoria que una previsión. No obstante, sigo pensando que es un buen día y eso da para mucho. Puede que para la guerra, puede que para la paz. Los días buenos son solo una vuelta más alrededor de la hoguera. Todos fueron buenos días aunque algunos, aparentemente, hayan terminado mal. El día está ahí como la única realidad asequible, territorio de intercambio, masa sensorial informe para amasar con nuestros códigos. Hoy es siempre un buen instante, el único.
Hoy puede ser un buen día para nacer, seguramente. O para morir. Yo no sé lo que me depara, aunque puedo imaginarlo, pero esto (imaginarlo) parece más un acto de memoria que una previsión. No obstante, sigo pensando que es un buen día y eso da para mucho. Puede que para la guerra, puede que para la paz. Los días buenos son solo una vuelta más alrededor de la hoguera. Todos fueron buenos días aunque algunos, aparentemente, hayan terminado mal. El día está ahí como la única realidad asequible, territorio de intercambio, masa sensorial informe para amasar con nuestros códigos. Hoy es siempre un buen instante, el único.
miércoles, 16 de marzo de 2011
Historia de horror.
Foto de Internet.
Escucho voces
percibo olores insospechados en las paredes
me sorprende una disuelta luz como de tenebrario
justo cuando ha descrito su curva la medianoche
Oigo tacones opacos trasponer puertas clausuradas
remotos pasos empolvados
juegos de temor en alguna oportunidad de la muerte
No tengo miedo, eso se sabe, acuden los que fueron
mi vida se confirma en los fantasmas
yo soy la voz y ellos los ecos
Lo grave está en otra parte
después de no sé cuantas rotaciones zodiacales
con esta hora perdida en el pasado
espectro yo mismo
viendo vivos y oyendo ruidos reales
apenas una sombra esquivando
el halo luminoso de las lámparas.
Escucho voces
percibo olores insospechados en las paredes
me sorprende una disuelta luz como de tenebrario
justo cuando ha descrito su curva la medianoche
Oigo tacones opacos trasponer puertas clausuradas
remotos pasos empolvados
juegos de temor en alguna oportunidad de la muerte
No tengo miedo, eso se sabe, acuden los que fueron
mi vida se confirma en los fantasmas
yo soy la voz y ellos los ecos
Lo grave está en otra parte
después de no sé cuantas rotaciones zodiacales
con esta hora perdida en el pasado
espectro yo mismo
viendo vivos y oyendo ruidos reales
apenas una sombra esquivando
el halo luminoso de las lámparas.
martes, 15 de marzo de 2011
domingo, 13 de marzo de 2011
Gustos.
Foto del autor.
A la muerte le gusta la medianoche
Le gustan las doce gotas de disminución
salidas del grifo temporal
A mí me atrae Venus pernoctando en Capricornio
justo al comenzar la madrugada de un día de Agosto
Me fascina estar al centro de ella y rotar
desvanecidos los ejes
por el ecuador de sus muslos
A ella le gusta
cuando cansada vuelve de mi celo
cabellos y piel en desorden
toda una sibila particular
profetizar amaneceres
Ni ella ni yo, le gustamos a la muerte.
A la muerte le gusta la medianoche
Le gustan las doce gotas de disminución
salidas del grifo temporal
A mí me atrae Venus pernoctando en Capricornio
justo al comenzar la madrugada de un día de Agosto
Me fascina estar al centro de ella y rotar
desvanecidos los ejes
por el ecuador de sus muslos
A ella le gusta
cuando cansada vuelve de mi celo
cabellos y piel en desorden
toda una sibila particular
profetizar amaneceres
Ni ella ni yo, le gustamos a la muerte.
viernes, 11 de marzo de 2011
Atasuéltame.
Fotografía del autor.
Átame noche
Átame al desuso
extrema la piedad esparciendo el desorden
Comparte
da a cada uno su pan de mordedura
su ración de indigestión y desconcierto
Que cada cual ocupe su lugar
y clasifique sus palabras
que para sentir acudan al silencio
y no se arriesguen por otra conjura
Suéltame noche cuando puedas
bésame donde me duele
habítame antes de ser amanecer y destierro.
Átame noche
Átame al desuso
extrema la piedad esparciendo el desorden
Comparte
da a cada uno su pan de mordedura
su ración de indigestión y desconcierto
Que cada cual ocupe su lugar
y clasifique sus palabras
que para sentir acudan al silencio
y no se arriesguen por otra conjura
Suéltame noche cuando puedas
bésame donde me duele
habítame antes de ser amanecer y destierro.
martes, 8 de marzo de 2011
domingo, 6 de marzo de 2011
La primera vez.
La foto está publicada en: http://imagenesfotos.com/
No
no quiero
volver a los lugares
pero sí quizás
conocer de nuevo
aquellas personas que he olvidado
Se repetiría la primera vez.
No
no quiero
volver a los lugares
pero sí quizás
conocer de nuevo
aquellas personas que he olvidado
Se repetiría la primera vez.
miércoles, 2 de marzo de 2011
Desde la negación de la negación.
Fotografía del autor.
Resbalo a imagen que se va
y descubro aguijones de cristal
caricias
murmullos
He caído en toda la extensión del alivio
y la tierra es blanda
sabedora de sepulcros y caminos
tierra madre
donde se refugian los sobrevivientes
He caído para sentirme todo
esa nulidad
Pero he de levantarme
contra las torres de las ciudades soñadas
y que se derrumban
Gritaré mi fe
como un reto
a la soledad que nos asume.
Resbalo a imagen que se va
y descubro aguijones de cristal
caricias
murmullos
He caído en toda la extensión del alivio
y la tierra es blanda
sabedora de sepulcros y caminos
tierra madre
donde se refugian los sobrevivientes
He caído para sentirme todo
esa nulidad
Pero he de levantarme
contra las torres de las ciudades soñadas
y que se derrumban
Gritaré mi fe
como un reto
a la soledad que nos asume.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Calavera.
Casa que atesora la oquedad dejada por el único que la habitó y tuvo en ella la irrepetible cita con el unive...

-
Casa que atesora la oquedad dejada por el único que la habitó y tuvo en ella la irrepetible cita con el unive...