Imagen de Google.
Mis dioses
tienen
una divina inepcia para ser
y no rebasan
su cualidad de metáforas
revolotean por los versos
a veces como pregunta
a veces como respuesta
a veces como bastón espiritual
cuando pierdo el equilibrio
tentado por los abismos
Mi ritual
es este poema.
Blog de poesía y aproximaciones. Todo es posible en el territorio del asombro. Balbuceos de criatura encomillada por infinitos desde su soledad compartida.
lunes, 14 de mayo de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Calavera.
Casa que atesora la oquedad dejada por el único que la habitó y tuvo en ella la irrepetible cita con el unive...

-
Casa que atesora la oquedad dejada por el único que la habitó y tuvo en ella la irrepetible cita con el unive...
-
I Cómplice lector este es nuestro poema Hay lunas quebradas dentro de nuestros ojos demasiadas flores mustias y andantes devorados por los c...
5 comentarios:
Sí, Andrés, la poesía es un refugio, una vía de salvación y de resistencia, un bastón (espiritual) muy valioso cuando uno se tambalea al borde de los abismos... y cuando no. La poesía es una fe y debe reverenciarse como tú lo haces: a través del poema. Gracias por el mensaje, y por la belleza del mensaje.
Un abrazo.
Abel German
Tus versos son el ritual de la metáfora, la respuesta a la pregunta, el equilibrio del abismo.
Besos.
Un ritual poético es un castillo para rescatar dioses y metamorfosearlos.
Besos.
A veces me pregunto cómo pueden tener tanta vida esos dioses. De verdad los necesitamos.
Pero se está bien a la sombra de un poema, uno de esos que es como una higuera frondosa y frgante, ahora que ha venido el calor no hay nada que pueda calmarnos más.
Un saludo hoy que me he animado a comentar...
Buen dia Andres,
Un maravilloso y rebosante poema es el que creaste, sabe a refugio y libertad.
Saludos.
Publicar un comentario