Imagen descargada de Google.
No volveré a Ítaca
nunca
me he enamorado del mar
y sus sirenas cantoras
que tejen
y destejen
su canto
para el que sabe escuchar.
Blog de poesía y aproximaciones. Todo es posible en el territorio del asombro. Balbuceos de criatura encomillada por infinitos desde su soledad compartida.
jueves, 1 de marzo de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Calavera.
Casa que atesora la oquedad dejada por el único que la habitó y tuvo en ella la irrepetible cita con el unive...

-
Casa que atesora la oquedad dejada por el único que la habitó y tuvo en ella la irrepetible cita con el unive...
9 comentarios:
La sirenas son unas manipuladoras, menos mal que hay hombres que saben donde sujetarse para no dejarse liar. jejeje
Muy bellas palabras.
Besos.
Antaño,las sirenas eran seres monstruosos,casi diabólicos cuyo canto encandilaba a los marineros que acababan devorados por ellas.
Más tarde se suavizaron-ignoro por qué o por quién-haciéndolas mágicas y encantadoras,llenas de bellas virtudes.
Las prefiero así, enigmáticas y hermosas,como el mismo mar.
Ítaca no puede contra esa idea feliz.
Besos.
Es que el tema no es llegar, sino como se viaja.
Buen poema.
Un abrazo.
e han atrapado he, cortito y gustozo
Una magnífica y hermosa reflexión sobre las llamadas "raíces" y la "aventura" de vivir. Felicitaciones por ello, Andrés.
Abel German
Como es posible que un ser pueda ser monstruoso si con su canto es capaz de enamorar. Hay muchas sirenas tierra a dentro capaces de conquistarte y robar tu corazón sin necesidad de cantar y no por eso son monstruosas sino todo lo contrario son pura ternura y como nos gusta dejarnos llevar y ser conquistados por ellas.
Un saludo.
Somos muy mediterráneos y si ayer era fácil quedar hipnotizado por ellas, hoy utilizan los mismos encantamientos, cuentan que sólo dicen te quiero si ven la cartera llena, devorando a los poco cautelosos y ahí es donde empieza la tragedia griega.
Saludos
......y definitvamente no lo hare mi "hogar" esta alli :) ...( con Poseidon!)
Saludos
Belíssimo, há momentos de não se voltar atrás! Um abraço, Yayá.
Publicar un comentario